PLAYLIST DE YOUTUBE

EL PODEROSO IMPACTO DE LAS CAMIONETAS HUMMER EN LA ESCENA MUSICAL DEL REGGAETON CRISTIANO

Para los que crecimos escuchando Reggaeton Cristiano Latino, tenemos presente un vehículo que resulta representativo para la primera mitad de la década de los 2000´s. Estamos hablando de las camionetas Hummer, las cuales fueron utilizadas para Videos Musicales e incluso en presentaciones y conciertos como decoración del escenario.

La historia de las camionetas Hummer comienza en los años 80, cuando AM General, un fabricante de vehículos militares y comerciales, desarrolló el Humvee (High Mobility Multipurpose Wheeled Vehicle) para el ejército de los Estados Unidos. En 1992, la empresa comenzó a vender versiones civiles del Humvee bajo la marca Hummer. El primer modelo de producción en masa fue el Hummer H1, que era prácticamente idéntico al vehículo militar original.

En 1999, General Motors adquirió la marca Hummer y lanzó el H2, una versión más pequeña del H1. El H2 fue un éxito comercial, pero también fue criticado por su alto consumo de combustible y su impacto ambiental. En 2006, GM lanzó el H3, una versión aún más pequeña del H2.

Tal vez el ejemplar más reconocido de éste vehículo en el ámbito cristiano es la famosa camioneta Hummer amarilla de Funkytown, según menciona el artista Charly Caballero en entrevista para el Programa del Rap de Pana Vlog

Funky - Hoy lo que traigo es flow



Lutek - Resurreccion "Ellos Quieren" Travy Joe ft. Mr. Boy (2004)


En 2009, debido a la crisis financiera y la presión ambiental, General Motors decidió cerrar la línea de producción de Hummer. Sin embargo, los derechos de la marca fueron adquiridos por un grupo de inversores chinos en 2010 y se anunció que se reanudaría la producción de los vehículos bajo la marca Hummer de nuevo. Sin embargo, esto nunca llegó a suceder y actualmente no se producen nuevos modelos de Hummer.



RAPEROS QUE HAN PERDIDO LA VIDA "DEMASIADO PRONTO" ¿CUÁL ES EL MOTIVO?

El mundo del rap (hablando en el ámbito secular) ha perdido a muchos de sus artistas más representativos a lo largo de los años. 

La muerte de estos raperos ha dejado una gran conmoción en la comunidad de la música, y sus historias de vida dejan algo en que pensar y aprender a las nuevas generaciones de artistas, ya sea para reconocer su talento, así como para evitar los problemas con violencia, guerras o adicciones en los que algunos se vieron inmiscuidos. 

A continuación se presentan algunos ejemplos de artistas que han fallecido y cómo han dejado su huella en el mundo del rap.


TUPAC SHAKUR

Tupac Shakur: El rapero de California falleció en 1996 a la edad de 25 años, después de ser herido en un tiroteo en Las Vegas. Durante su corta carrera, Tupac se convirtió en una figura importante en la cultura del rap, conocido por su lirismo áspero y su compromiso con la justicia social. Su muerte aún sigue siendo un misterio y es uno de los artistas más influyentes en la historia del rap.


NOTORIOUS B.I.G.

Notorious B.I.G.: También conocido como Biggie Smalls, el rapero de Brooklyn falleció en 1997 a la edad de 24 años, después de ser herido en un tiroteo en Los Ángeles. Biggie se convirtió en una figura importante en el mundo del rap en la década de 1990, conocido por su estilo de flow único y sus letras reflexivas. Su muerte fue una gran pérdida para la comunidad del rap y su legado sigue siendo celebrado por sus fanáticos y compañeros raperos.


EAZY-E

Eazy-E: El fundador de la discográfica Ruthless Records y miembro fundador de N.W.A, falleció en 1995 a la edad de 31 años debido a complicaciones relacionadas con el SIDA. Eazy-E fue uno de los principales impulsores de la escena del rap de Los Ángeles en la década de 1980 y 1990, y su legado continúa inspirando a artistas de todo el mundo.


PRODIGY

Prodigy: El miembro fundador del grupo de rap Mobb Deep, falleció en 2017 a la edad de 42 años debido a complicaciones relacionadas con una enfermedad respiratoria. Prodigy era conocido por su estilo de flow único y sus letras crudas y honestas, y su muerte fue una gran pérdida para la comunidad del rap.


XXXTENTACION

XXXTentacion: El rapero de Florida falleció en 2018 a la edad de 20 años después de ser asesinado en un tiroteo. Durante su corta carrera, XXXTentacion se convirtió en una figura importante en la escena del rap, conocido por su estilo de flow único y su capacidad para abordar temas controvertidos en sus letras. Su muerte fue una gran pérdida para sus seguidores y la comunidad del rap, y su legado sigue siendo celebrado en la música y en la cultura popular.


NIPSEY HUSSLE

Nipsey Hussle: El rapero de Los Ángeles falleció en 2019 a la edad de 33 años, después de ser asesinado en un tiroteo en una tienda de su propiedad. Nipsey Hussle era conocido por su compromiso con su comunidad y su enfoque en el emprendimiento y la inversión en su vecindario. Su muerte fue una gran pérdida para la comunidad del rap y sus esfuerzos para mejorar su entorno y ser un ejemplo a seguir para otros artistas continúan inspirando a muchos.


MAC MILLER

Mac Miller: El rapero de Pittsburgh falleció en 2018 a la edad de 26 años debido a una sobredosis accidental. Mac Miller era conocido por su estilo de flow único y su habilidad para abordar temas personales y emocionales en sus letras. Su muerte fue una gran pérdida para la comunidad del rap y sus fanáticos, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas.


En conclusión, estos son solo algunos ejemplos de los muchos raperos talentosos que han perdido en la industria de la música. Podemos observar cómo se repite la triste historia de pérdida de gente con mucho talento que se ve inmersa en un mundo de violencia, adicciones y problemas de índole social.

En base a estos ejemplos podemos darnos cuenta que la música juega un papel importante en la vida de las personas y que puede influir en su entorno. Es fundamental evaluar la calidad de las letras dentro de la música y el impacto que están provocando en nuestra sociedad, para no seguir perdiendo a más jóvenes talentosos y con un futuro prometedor, víctimas de la violencia.

VICO C: PIONERO DE LA MÚSICA URBANA POSITIVA

Vico C es uno de los pioneros y más importantes exponentes del reggaetón y el hip hop en Puerto Rico. Nacido en el barrio de Río Piedras en 1971, comenzó su carrera musical en los años 80´s e inicios de los 90´s, grabó varios álbumes de corte secular y tuvo varios éxitos en la escena del hip hop en Puerto Rico.

En 1998, Vico C  lanzó su álbum "Aquel Que Había Muerto" el cual tuvo un gran impacto en la escena del reggaetón y el hip hop. Con este álbum, Vico C se convirtió en una de las principales figuras del género y su canción "La Recta Final" se convirtió en un gran éxito.

A lo largo de los años, Vico C ha continuado lanzando álbumes y ha colaborado con muchos otros artistas de la escena del reggaetón y el hip hop. Algunos de sus proyectos más destacados incluyen: "Aquel que había muerto" (1998), "Desahogo" (2005),  y la película "La Vida Del Filósofo" (2017), entre otros.

Vico C - Aquel que había muerto

En sus canciones, Vico C se ha caracterizado por abordar temas sociales y políticos, y ha sido conocido por su estilo único de rap y su capacidad para mezclar géneros musicales. Además de su carrera como músico, también ha actuado en películas y programas de televisión.

Vico C - Boquete pa tu techo

En la actualidad, Vico C sigue siendo una figura importante en la escena del reggaetón y el hip hop y ha continuado lanzando álbumes y colaborando con otros artistas. A pesar de los desafíos que ha enfrentado en su carrera, incluyendo problemas de adicción y problemas legales, ha logrado superarlos y se ha mantenido como una de las principales figuras en la escena del reggaetón y el hip hop en Puerto Rico y en el mundo.

Vico C -Dándote vida

.........................................................................................

Por: BaLRoD 
¡Busca a BaLRoD en sus redes sociales!
   
© Re-Acción Music | Edifica tus Oídos! | www.reaccionmusic.com

EL REGGAETON CRISTIANO, UN GÉNERO QUE VA EN ASCENSO

El reggaeton cristiano es un género musical que combina elementos del reggaeton tradicional con letras de contenido edificante, con valores y que habla sobre Dios y todo lo que representa su obra. Este estilo ha ganado popularidad en los últimos años entre la comunidad cristiana latinoamericana y se ha convertido en una forma para muchos jóvenes de expresar su fe a través de la música.

Viendo su origen a mediados de los 90´s, dentro de los pioneros en este género se encuentran sin duda el puertoriqueño Vico C, los colectivos Génesis Vol. I y II (donde participaron exponentes tales como Don Omar y Daddy Yankee), JSquad, B.K Rap, MC Charles, Joel Upperground entre otros quienes fueron iniciadores en el uso de éste género, para hablar de Dios a los jóvenes.

B.K. Rap (1999) Caminaré II

El reggaeton cristiano suele incluir letras que hablan de temas como la relación con Dios, la importancia de la oración y la confianza en la fe. Algunos artistas de reggaeton cristiano también incluyen mensajes de esperanza y aliento en sus canciones, y buscan inspirar a otros a seguir adelante en momentos difíciles.


J Squad (1998) Invadiendo el Territorio del Enemigo

El reggaeton cristiano también se diferencia del reggaeton tradicional en que se enfoca en la letra y no tanto en los temas sexuales. Aunque algunos críticos argumentan que el reggaeton tradicional es demasiado sexualizado, el reggaeton cristiano busca dar una alternativa a esto.

A pesar de que el reggaeton cristiano es un género relativamente nuevo, ya cuenta con varios artistas destacados en la escena musical cristiana latinoamericana. Algunos de los artistas más populares incluyen a Funky, Alex Zurdo, Manny Montes y Redimi2, entre otros. Sus canciones han sido muy bien recibidas por la comunidad cristiana y han logrado llegar a un gran número de personas.

A medida que pasa el tiempo y el género continúa creciendo, vemos que se levantan nuevos ministerios y es probable que veamos a más artistas de reggaeton cristiano emerger en la escena musical.

.........................................................................................

Por: BaLRoD 
¡Busca a BaLRoD en sus redes sociales!
   
© Re-Acción Music | Edifica tus Oídos! | www.reaccionmusic.com

Discos de Rap y Reggaeton Cristiano que ya tienen más de 20 años

El paso del tiempo no se puede detener y sin duda muchos de nuestros discos favoritos de Rap y Reggaeton Cristiano se han convertido ya en todos unos "clásicos" dentro de este movimiento.

Siempre es bueno recordar las joyas que muchos de nosotros escuchamos en nuestra infancia y adolescencia con esos cantantes y ministros urbanos que sin duda han dejado una marca en nuestros corazones con cada uno de sus temas.

Nuestros hermanos de Cristoteo.com han publicado un artículo muy bueno escrito por nuestro hermano Chucho VCJ de la Biblioteca Urbana Musical, que contiene precisamente esos albums que te harán traer a tu memoria esos tiempos en que escuchabas tu música en tu reproductor de CD.

Artistas como Vico C, Funky, Manny Montes, Henry G, entre otros, son nombres que salen a relucir en este excelente artículo.


Te invito a que lo visites dando clic en el siguiente enlace:

Discos de Rap y Reggaeton Cristiano lanzados en el 2002

Escrito por Jesús Villarreal (Chucho VCJ)



Alex Zurdo, un referente en la música urbana cristiana

Alex Zurdo es un conocido intérprete de la música urbana y compositor puertorriqueño de música cristiana. 

Su nombre es Alexis Vélez Alberio y es originario de Trujillo Alto, Puerto Rico. El apodo de "Zurdo" nació mientras jugaba baloncesto, como lo llamaban así sus compañeros porque no recordaban su nombre. A los 13 años consiguió su primer piano y aprendió a tocarlo por sí mismo. Su primer concierto fue en un concurso de talentos de la iglesia. Su primera obra fue Para agradecer a Dios, a la que llamó "Nada es mío". En abril de 2008 se casó con Denisse Contreras, hermana de la cantante Daliza Contreras, esposa del rapero Redimi2. 

Alex Zurdo tiene dos hijos: Daniel Alexander y Sophia Grace.

Ha producido 13 grabaciones y ha sido nominado a importantes premios de la industria como la última y tercera edición del Premio Tu Música Urbano. Comenzó su carrera musical muy temprano, a la edad de 21 años inició su ministerio musical y lanzó su primera composición de música cristiana titulada "Nada es mío". 

Sus temas más populares son "Te busco" con más de 140 millones de reproducciones en YouTube, "Sin ti", "Nadie como Tú", "Cierra la puerta", "No cuenten conmigo", "Mi GPS ”, “¿Dónde estás?” y “El Semáforo”, entre otros. Gracias a su talento y carrera, Alex Zurdo ha ganado fama y reconocimiento internacional.


.........................................................................................

Por: BaLRoD 
¡Busca a BaLRoD en sus redes sociales!
   
© Re-Acción Music | Edifica tus Oídos! | www.reaccionmusic.com

SOMOS 1 (HOMENAJE A LA GENERACIÓN DE JESÚS) - Linaje de Jesús Feat. José Campos, Feel Treebal, BaLRoD

La música contemporánea Cristiana ha crecido a pasos agigantados desde hace 50 años. En parte, es debido al gran aporte de la banda llamada "Generación de Jesús", la cual es considerada como una de las pioneras del rock cristiano y ha sido escuchada por generaciones del pueblo cristiano desde 1973. 

Su música ha servido de inspiración a muchos cantantes actuales,  entre ellos al grupo Linaje de Jesús quienes han crecido con su música y en este año han decidido realizar un cover a modo de homenaje  muy al estilo urbano, acompañados de sus hermanos BaLRoD y Feel Treebal (de La Bandera de San Nico) este último del mismo lugar de donde surge la agrupación Generación de Jesús: San Nicolás de los Garza, Nuevo León. 

Te invitamos a escuchar esta interesante combinación de Rock clásico con una combinación de Hip Hop.

 

.........................................................................................

Por: Chacho DVD 
¡Busca a Chacho DVD en sus redes sociales!
   
© Re-Acción Music | Edifica tus Oídos! | www.reaccionmusic.com


INVESTIDOS - CONCIERTO DE MÚSICA URBANA 24 y 26 NOVIEMBRE 2022

24 de Noviembre (4:00 PM) y 26 de Noviembre (4:00 PM) en Cintermex!

Re-Acción Music en Concierto en la Convención de la IAFCJ, participando en el Congreso de AITEAM: INVESTI2!

Con la participación de:

BALROD
¡Visita sus redes sociales y plataformas digitales! FACEBOOK | YOUTUBE | INSTAGRAM | TIK TOK | SPOTIFY

CHACHO DVD
¡Visita sus redes sociales y plataformas digitales!FACEBOOK | YOUTUBE | INSTAGRAM | TIK TOK | SPOTIFY

LEVÍ QUIROZ
¡Visita sus redes sociales y plataformas digitales!FACEBOOK | YOUTUBE | INSTAGRAMSPOTIFY

CHAY PÉREZ
¡Visita sus redes sociales y plataformas digitales! FACEBOOK | YOUTUBE | SPOTIFY

HERSAND
¡Visita sus redes sociales y plataformas digitales! FACEBOOK | YOUTUBE | INSTAGRAM

FEEL TREEBAL
¡Visita sus redes sociales y plataformas digitales! FACEBOOK | YOUTUBE | INSTAGRAM

HÉCTOR
¡Visita sus redes sociales y plataformas digitales! FACEBOOKINSTAGRAM

EVANGELIO: DHANNY G.H. CON BUENAS NOTICIAS

 

DHANNY G.H. acaba de lanzar un álbum con 15 temas cuyo nombre es EVANGELIO. 

Éste álbum se caracteriza por el gran contenido bíblico dentro de sus canciones, las cuales estamos seguros qué te ayudarán en tu crecimiento espiritual y para poder propagar, como su nombre lo dice: EL EVANGELIO. 

El exponente de Ciudad Juárez Chihuahua se encuentra trazando un gran avance en la escena musical cristiana con un álbum innovador y de gran contenido.

Puedes ver y escuchar el trabajo de DHANNY G.H. en sus redes sociales y en todas las plataformas digitales.


Busca a DHANNY G.H. en:

Facebook  |  YouTube  |  Spotify

.........................................................................................

Por: BaLRoD 
¡Busca a BaLRoD en sus redes sociales!
   
© Re-Acción Music | Edifica tus Oídos! | www.reaccionmusic.com

LOS LEGENDARIOS: EL SOLDADO | BK RAP | MC CHARLES | JOEL UPPERGROUND | VALETTE

 

Legendario significa leyenda, épico, histórico, único. 

Legendario es lo que describe a cinco artistas que se fusionaron para presentarnos un sencillo con base y fundamento, con sabor a historia del rap, reggae y reguetón cristiano.

Para darles una breve repaso acerca de estos ministros, dejaremos debajo una breve biografía y canciones que te llevarán a la época de sus inicios.


BK Rap: BK significa Brother's Keeper (guarda de sus hermanos) y RAP, Rejoice and Praise (Regocijate y alaba). 

Roberto Bruno eligió este nombre para llevar el mensaje del Evangelio por medio de la música rap. Sus canciones inspiradas en samples de música popular, funcionaron para irrumpir en ese tiempo cuando el rap cristiano no era muy bien visto por sectores de la iglesia.

Dirigió y produjo en 1998 el primer evento de rap cristiano que fue grabado y distribuido en cassettes y CD's, Contra las tinieblas Live, donde participaron talentos emergentes como G.O.S., MC Charles, Sword Of Faith, Chrizm, entre otros. Con una discografía de 10 álbumes, recientemente, BK nos presentó su proyecto discográfico titulado Amnesia.  Es pastor en el Ministerio Internacional Amor Gracia y Poder junto a su esposa Erica. 


MC Charles: Charles Toro, nacido en Brooklyn, es un gran aliado en la labor ministerial de BK Rap desde los años 90. Canta música cristiana desde el 1993 y participó en Contra Las Tinieblas Live de BK en 1998, año donde llegaría su álbum debut llegaría, y ya en el 2000, produciría su primer proyecto desde su sello MCC Productions, Me Libertó.

También ayudó a otros ministerios, produciendo más de 10 álbumes, entre ellos, Holy Crew (2005) y Holy Crew 2 (2007), creando uno de los álbumes colaborativos más memorables de la música urbana cristiana y donde muchos exponentes dieron sus primeros pasos en este movimiento.


Valette: perteneció al grupo Conscience, y posteriormente fundaría J-Squad junto a otros artistas hoy conocidos como Maicky y Rudel, lanzando tres álbumes bajo ese nombre como grupo hasta su disolución en 2004. Su última aparición como grupo fue en Resurrección del productor Lutek. 

En 2006, Valette lanzaría su álbum debut Mi Calle, que sería nominado a Mejor álbum urbano en Premios Arpa. Ya conocido como El Patriarca, Valette participó en álbumes colaborativos importantes como Linaje Escogido (álbum producido por Rey Pirin y Don Omar), Guerreros del Reino de Travy Joe, y diversos proyectos del productor DJ Blaster.


El Soldado: Giovanni Royo pasó de ser el pandillero El Cuervo a ser un siervo de Dios, utilizando el reggae como herramienta musical para compartir un mensaje de amor, paz y esperanza. Fue el primer artista de reggae cristiano con video musical oficial, y representó en el ámbito cultural a su país natal, Costa Rica.

En su álbum El Club del Evangelio (2000), logró reunir a diversos artistas fundadores del movimiento reggae, y en sus producciones ha colaborado con Christafari, Sherwin Gardner, Raper One, Ariel Kelly, entre otros artistas que han compuesto e interpretado fusiones musicales nuevas.


Joel Upperground: a manera de contrarrestar el movimiento "underground", Joel Pérez forma un grupo (donde inicialmente participó Pichie, actual integrante de Triple Seven) llamado Upperground. Se grabaron algunos sencillos que no fueron publicados, pero antes de llegar la nueva década, ya Joel contaba con dos álbumes cargados de música con letras cristocentricas.

Nominado en dos ocasiones en Premios Arpa a Mejor Álbum Urbano y ganador del Monster Music en México, Joel continúa su labor evangelistica compartiendo la Palabra de Dios con el ritmo urbano, incluso, incursionando en otros géneros como el reggae y el sonido de banda de México.


Ahora, Upperground Music reúne a estos pioneros de la música para dar un repaso a los inicios de uno de los movimientos más importantes en la música cristiana contemporánea. 

El proyecto canalizado por Joel Upperground, integra a BK Rap, MC Charles, Valette el Patriarca y El Soldado, artistas que debutaron en la década de los 90's con el movimiento urbano sacra. 

Como lo dice BK: los frutos son siempre visibles, pero sin raíces, no hubiera árbol. 


Aquí todos somos importantes, y como cuerpo en Cristo, demostramos que somos uno. 

Disfruta de este sencillo y comenta: 

¿Qué te ha parecido esta fusión? 

¿Qué otro artista consideras legendario?

.........................................................................................


Por: Jesús Villarreal | Chucho VCJ Muzik
¡Busca a Chucho VCJ Muzik en sus redes sociales!
   
© Re-Acción Music | Edifica tus Oídos! | www.reaccionmusic.com


Cuando Funky, Manny, Alex y Redimi2 aparecieron en un mismo proyecto

 

Cuando hablamos de música urbana cristiana, es probable que te mencionen a muchos artistas conocidos, pero de manera unánime, oirás de Redimi2, Alex Zurdo, Funky y Manny Montes con mayor énfasis.

Si bien, han sido los artistas cristianos urbanos más relevantes y consistentes desde los años 2000 hasta la actualidad, en muy pocas producciones han podido aparecer juntos.

El primer intento de lograr esto, corrió a cargo de Dr. P, quien en su recopilatorio A fuego con la Palabra, incluyó temas de algunos intérpretes, siendo la canción «Hasta el final» de Funky, que pertenece a Especie en peligro, su álbum de 2003. Por su parte, los demás raperos aportaron temas inéditos: «Palabra» por Redimi2, «Hablando claro» por Alex Zurdo, y «Práctica» de Dr. P, Soly y Manny Montes.

El siguiente álbum realmente lograría esta hazaña. Estuvo a cargo de Santito, y fue titulado Los Embajadores del Rey, lanzado en 2007. En este, Redimi2 interpretó «Mi dialecto», Alex Zurdo «Soy representante» y Manny Montes junto a Funky acompañaban a Santito en el sencillo del álbum titulado «Sangre Real».

En 2008, tres álbumes contarían con la participación de Alexis Vélez, Luis Marrero, Emmanuel Rodríguez y Willy González en una misma producción. El primero a mencionar es De Vuelta el Tonkka de Goyo, con los temas «Mi viejo» junto a Alex Zurdo, «Ven» junto a Funky, y «Zadrak, Mezak y Abednego» junto a Manny Montes y Redimi2.

Travy Joe con su álbum doble titulado Guerreros del Reino, logró convocar nuevamente a estos cuatro exponentes: en el «Royal Rumble», donde también participó Musiko, Melvin Ayala, Vito, Ricky el Conserje y David 7, se pueden oír las voces de Manny y Alex, reutilizadas de sus canciones inéditas para este álbum, «Ábranme paso» y «Soy un guerrero» respectivamente, además de un verso inédito de Funky, exclusivo para esta canción. Por su parte, Redimi2 compuso «La oración», canción que estuvo nominada en Premios AMCL a "Mejor canción urbana del año".

De a poco, se iba consolidando la idea de reunir a estos cuatro ministros de una manera más épica, y no fue hasta el álbum De Triunfo en Triunfo de Triple Seven donde la combinación sería perfecta. Una de las canciones más importantes de la música urbana cristiana sería lanzada bajo el título «Combinación Perfecta», donde Aby & Pichie tuvieron el privilegio de colaborar con los artistas más relevantes de este movimiento y reunirlos en un mismo tema: Funky, Manny Montes, Alex Zurdo, Redimi2, además de la participación de Maso El Presidente, Dr. P y Quest.

Luego de este año, se hizo casi que imposible ver este hecho reflejado en álbumes oficiales (siendo el deseo de muchos, algunos mixtapes recopilaban canciones antiguas de los cuatro y se subían como material oficial), hasta que prácticamente una década después Alex Zurdo invitara a sus tres colegas a su disco ganador de Premio Dove, Arpa, y nominado al Latin Grammy, ¿Quién contra nosotros?, donde aparecen también otros ministros reconocidos como Melvin Ayala, Natán el Profeta, Indiomar, además de cantantes cristianos no urbanos como Marcos Witt, René González, Kike Pavón, entre otros. Para esta producción, Alex nos presentó el sencillo del álbum junto a Funky, «Todo lo puedo», compartió junto a Ayala, GaVriel y Manny Montes en la canción «Mi refugio», y junto a Redimi2, nos presentó «Cuando se acaba la nota».

La más reciente reunión de estos cuatro raperos cristianos en un álbum casi se repite en Uno, donde solo Manny Montes faltó para que fuese algo real, sin embargo, al año siguiente la hazaña fue conseguida por Almighty para su álbum Genelipsis, donde comparte con Redimi2 en «Dios es primero», con Funky en , con Alex Zurdo en «Justo Juez» y con Manny Montes en «No me arrodillo».

¿Crees que este año se verán más veces esta reunión? ¿Te gustaría una nueva fusión entre ellos?

.........................................................................................


Por: Jesús Villarreal | Chucho VCJ Muzik
¡Busca a Chucho VCJ Muzik en sus redes sociales!
   
© Re-Acción Music | Edifica tus Oídos! | www.reaccionmusic.com

Etiquetas

Noticias (108) Single (49) Videoclip (32) Yaakov (17) Biografia (14) Disco Completo (13) Chacho DVD (11) BaLRoD (10) Entrevista (8) Naciones Unidas (8) Manny Montes (7) Almighty (6) Don B (6) Rubas "El Invicto" (6) Ander Bock (5) Funky (5) Re-Acción Music (5) DJ Pablo (4) Eder Play (4) Gravyt (4) Henry G (4) Joel Upperground (4) L Melo (4) Lutek (4) Alejandro (3) Alex Zurdo (3) Coming Soon (3) DMA (3) Niko Eme (3) Orta García (3) Reflexion (3) Rudel (3) Vico C (3) Zelextial (3) Chay Pérez (2) El Sica (2) Feel Treebal (2) Indiomar (2) Joe el Futuro (2) Kantyn Music (2) Leo Pa (2) MC Charles (2) MC Juda (2) MaykolRap (2) Queen Esther (2) Radikal People (2) Ramón Miranda (2) Raper One (2) Redimi2 (2) Reseña (2) Romy Ram (2) The War (2) Travy Joe (2) Z-Crow (2) ADN KADOSH (1) Abraham MC (1) Acevedo (1) Achepe (1) Adonis el Instrumento (1) Airak (1) Alex Flores (1) Andres Yauriel (1) Andy Alemany (1) Anecdota (1) Apóstoles del Rap (1) B.K. Rap (1) BK Rap (1) BMG (1) Baby Tone (1) Big Naos (1) Bling Bling (1) Brayan Booz (1) Caporal (1) Centinela (1) Charly Caballero (1) Choly "El Comandante Musical" (1) Christian Ponce (1) Creyente.7 (1) DJ Maker Kid (1) DJ Mute (1) Daddy Yankee (1) Dany Ubran (1) Dhanny G.H. (1) Don Omar (1) Dubey (1) Ekos (1) El Apóstol (1) El Comienzo (1) El Escuadrón (1) El Moya (1) El Sabio y Neshi AV (1) El Soldado (1) Embajadores (1) Emmy (1) Farruko (1) Fermin IV (1) GNS (1) Gabriel Rodriguez EMC (1) Gravity (1) Hersand (1) Hip - Hop (1) Hip-Hop (1) Holy Warriors Music (1) Hummer (1) Héctor Daniel Camacho (1) Ivan 2filoz (1) JSquad (1) Jander (1) Jay Kalyl (1) Johnny Ventura (1) Jolodiel (1) Joseph King (1) Julio Ramos (1) Kanye West (1) La Bandera (1) La Cuarta Tribu (1) Legendarios (1) Letra0 (1) Leví Quiroz (1) Linaje de Jesús (1) Lowbeat (1) Lucy Pelegrin (1) MASO El Presidente (1) MCM (1) Martillo Records (1) Michelle (1) Ministerio (1) Mr Boy (1) Mr Winner (1) Mr Yeison (1) Musiko (1) Máximo (1) Natan El Profeta (1) Nestor Ortega (1) Nisha Vazquez (1) Obed El Arquitecto (1) Odres Nuevos (1) Paflow (1) Papo V (1) Pauneto (1) Philippe (1) Quest (1) Reggaeton Cristiano (1) RelaF Records (1) Remix (1) René González (1) Residente (1) Rey Pirín (1) Rubinsky (1) Rupert DNAmiko (1) Sabino Emex (1) Sabino M (1) Samally (1) Sambrother (1) Samuel ASH (1) Sandy NLB (1) Santito (1) Special Eric el Levita (1) Spiritual Rap (1) Tommy Royale (1) Triple Seven (1) Ulises (1) Valette el Patriarca (1) Vieja Escuela (1) Vito "El Agradecido" (1) Vivencias (1) Voltio (1) Wolandia (1) Yo Tengo una Voz (Challenge) (1) Yor D (1)